La Iglesia necesita fervor apostólico y no cristianos de salón, dice Francisco

papa-francisco1

VATICANO, 16 May. 13 / 10:49 am (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco señaló esta mañana que la Iglesia necesita cristianos con fervor apostólico y no cristianos de salón que no lo viven, a ejemplo de San Pablo que anunció el Evangelio siempre con coraje.

En la Misa, que concelebró con… [continuar leyendo]

Ver video:

El papa Francisco dice que hay cristianos que tienen la cara avinagrada

papa-Francisco_AP

EFE 10 de mayo 2013 – 12:53 pm

El papa Francisco dijo hoy que el cristiano tiene que ser un hombre gozoso, porque sabe que Jesús está con él, pero que hay muchos  cristianos melancólicos “que tienen más cara avinagrada que la gozosa de los que tienen una vida bella”.

El pontífice hizo estas manifestaciones en la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en cuya homilía afirmó que el gozo del cristiano no es la alegría que proviene de un momento, sino un don del Señor que llena el interior.

Francisco agregó que el gozo es más profundo que la alegría, ya que ésta, “si queremos vivirla en todo momento, al final se transforma en ligereza, superficialidad, y también nos conduce a aquel estado de falta de sabiduría cristiana, nos hace un poco tontos, ingenuos”.

El gozo, precisó el obispo de Roma, es como “una unción del Espíritu y se encuentra en la seguridad de que Jesús está con nosotros y con el Padre”.

El papa Bergoglio se  preguntó si el gozo se puede “embotellar, para tenerlo siempre con  nosotros”, y dijo que no, “ya que si queremos tenerlo solo para nosotros al final se enferma y nuestro corazón se encoge un poco, y nuestra cara no transmite aquel gran gozo sino aquella nostalgia, aquella melancolía que no es sana”.

“Algunas veces estos cristianos melancólicos tienen más cara avinagrada (peperoncini all’aceto, guindillas en vinagre, según sus palabras) que la gozosa de los que tienen una vida bella. El gozo no puede estancarse: debe avanzar”, aseguró.

El pontífice añadió que el gozo es una virtud peregrina, que camina con Jesús y supone predicar y anunciarlo.

“Es propiamente una virtud de los grandes, de aquellos grandes que  están por encima de las mezquindades, que están por encima de las  pequeñeces humanas, que no se dejan involucrar en aquellas pequeñas cosas internas de la comunidad, de la Iglesia: miran siempre al horizonte”, subrayó.

Desde que fue elegido papa, el argentino Jorge Mario Bergoglio oficia todos los días misa en la capilla de la residencia de Santa Marta, a la que asiste el personal que presta servicio en el Vaticano, así como cardenales, obispos y religiosos.

A la misa de hoy asistieron el arzobispo de Mérida (Venezuela),  Baltazar Enrique Porras, el abad primado de los benedictinos, Notker  Wolf, y empleados de Radio Vaticano.

EL PAPA RECOGE EL BOLSO DE UNA ANCIANA EN SILLA DE RUEDAS

Queridos amigos, los medios italianos destacan hoy el gesto amoroso y espontáneo del Papa Francisco, que ayer recogió el bolso de una anciana en silla de ruedas; el bolso se le cayó en medio de la emoción por el saludo del Papa. Los principales periódicos y redes televisivas presentan a sus lectores el pequeño vídeo que les ofrecemos a continuación.

 

Hoy se cumplen dos años de beatificación de Juan Pablo II

Beatificacion JP II

ROMA, 01 May. 13 / 11:15 am (ACI/EWTN Noticias).- Un día como hoy, en 2011, el ahora Obispo emérito de Roma Benedicto XVI beatificó a su predecesor en el pontificado, Juan Pablo II Magno, ante una multitud de más de millón y medio de personas, que colmaron la Plaza de San Pedro, los 500 metros de la Via della Conciliazione y algunas calles aledañas…

[seguir leyendo] http://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-cumplen-dos-anos-de-beatificacion-de-juan-pablo-ii-43863/#.UYF8xkvD92F

El Papa pide a todos que se esfuercen por crear puestos de trabajo y dar esperanza a los trabajadores

pppapajose300413

(RV) – En la fiesta de san José obrero e inicio del mes dedicado a la Virgen María, en la habitual catequesis de los miércoles en la plaza del santuario de san Pedro, el Obispo de Roma expresó que Jesús en el evangelio, es conocido como el “hijo del carpintero”, que compartió con José el cansancio y la satisfacción. Dijo que “el trabajo forma parte del plan del amor de Dios y otorga dignidad a la persona”. Pidió a todos que “en la medida de sus responsabilidades, se esfuercen por crear puestos de trabajo y dar esperanza a los trabajadores”. Y rogó que “san José que vivió momentos difíciles y puso su confianza en Dios, que no abandona, interceda por todos los trabajadores del mundo”.

[continuar leyendo]: http://es.radiovaticana.va/news/2013/05/01/pido_a_todos_que_se_esfuercen_por_crear_puestos_de_trabajo_y_da/spa-687947

Papa Francisco: la Iglesia no es una organización burocrática, es una historia de amor

papa_francisco3_0

La Iglesia no es una organización burocrática, es una historia de amor: esto es lo que dijo el Papa durante la Misa presidida esta mañana en la Capilla de la Casa Santa Marta. Ha concelebrado el card. Javier Lozano Barragán, presidente emérito del Consejo Pontificio para los Agentes Sanitarios.

[continuar leyendo]: http://www.aleteia.org/es/religion/noticias/papa-francisco-la-iglesia-no-es-una-organizacion-burocratica-es-una-historia-de-amor-1096001

El Papa advierte que en la Iglesia hay muchos trepas y bandidos que usan la religión como un negocio

image

(Agencias/InfoCatólica) El Papa Francisco denunció hoy que en la comunidad cristiana hay muchos «trepas», gentes que no tienen fe, «ladrones y bandidos que usan la religión como un negocio», y advirtió que para entrar en el Reino de Dios «la única puerta es Jesús». Así lo aseguró el Santo Padre en la Misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta,…

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=17126

El papa dijo que la Iglesia tiene que liberarse de ideologías y moralismos

francisco_0

El papa Francisco dijo que la Iglesia tiene que dejar de lado algunas ideologías y que la Palabra de Dios hay que acogerla con humildad, ya que “cuando entra la ideología en el Evangelio, no se tiene nada”.

El pontífice hizo estas manifestaciones en la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta…

http://www.rcnradio.com/noticias/el-papa-dijo-que-la-iglesia-tiene-que-liberarse-de-moralismos-61576#.UXM1XdrIjuV.facebook

Efecto Bergoglio; un primer balance muy positivo

Francisco multitud

Balance del mes de Pontificado del Papa Francisco

Una investigación del CENSUR confirma el dato del aumento de las confesiones

ANDREA TORNIELLI CIUDAD DEL VATICANO

Hoy por la tarde presentarán en la ciudad de Turín la investigación de Alianza Católica y del CENSUR (Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones), el instituto de investigación sobre las religiones que dirige el sociólogo Massimo Introvigne. Se trata de un sondeo sobre el “efecto Bergoglio”, es decir el regreso a la Iglesia y a los sacramentos por parte de personas que se habían alejado de ella y que se sintieron atraídas por las palabras del Papa Bergoglio sobre la misericordia y el perdón.

Continuar leyendo… http://www.primeroscristianos.com/actualidad/index.php/58-efecto-bergoglio-un-primer-balance-muy-positivo