En este corto comentamos el Evangelio para el domingo 21 del Tiempo Ordinario, que nos narra la profesión de fe de Pedro y su institución como cabeza de la Iglesia.#evangeliodehoy #primadodepedro #evangeliodehoy #evangeliosegunsanmateo #carismas #espíritusanto #tiempoordinario2023 #cicloa #hectorlmarquezop @hectorlmarquezop #misión #identidaddejesus #hijodejonás #pedro
Tag Archives: Espíritu Santo
Nuevo corto en De la Mano de María TV: María, causa de nuestra alegría
En este corto reflexionamos nuevamente sobre por qué invocamos la intercesión de la Santísima Virgen María en las Letanías como “causa de nuestra alegría”, haciendo una exhortación a ser portadores de esa alegría a todo el mundo.
#letaniasamaria # #letaníasdelrosario#letaníaslauretanas #letanias #causadenuestraalegría #alegríadelcristiano @hectorlmarquezop #espíritusanto #don #virgenmaría
Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube) – Aprendan de mi, que soy manso y humilde de corazón: Micro-reflexión para el domingo 14 del TO (A)
En este corto reflexionamos sobre la relación entre el evangelio para el 14to domingo del T.O. y las primeras dos Bienaventuranzas; la pobreza de espíritu y la mansedumbre.
#evangeliodehoy #bienaventuranzas #mansedumbre #pobrezadeespíritu #gentesencilla #cargadconmiyugo #mansoyhumildedecorazón #reinodeloscielos #espíritusanto #diospadre #jesus
Nuevo vídeo (Short) en De la mano de María TV (YouTube): María, Virgen fiel
En este corto te explicamos el alcance y dimensión del título de Virgen fiel que le atribuimos a la Santísima Virgen María en las Letanías Lauretanas.
#virgenmaría #virgenfiel #letaniasamaria #letanías #letaníaslauretanas #sanjuanpabloii #estanciasuperior #espiritusanto
Nuevo vídeo en YouTube: Micro-reflexión para el undécimo domingo del T.O (A) 19-06-23
En esta micro-reflexión comentamos el Evangelio para el undécimo domingo del tiempo ordinario, que nos brinda el pasaje de los trabajadores de la mies, y cómo no podemos depender de nuestras fuerzas para cosechar la semilla de la Palabra, sino que necesitamos ayuda de lo alto. Eso incluye a sacerdotes, religiosos y laicos, cada cual según los carismas que el Espíritu Santo nos ofrece para beneficio común.
Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P: (YouTube) – Recibirán el Espíritu Santo: Micro-reflexión para la Solemnidad de Pentecostés
En este corto reflexionamos sobre el papel del Espíritu Santo que los apóstoles recibieron en Pentecostés, en el desarrollo y expansión de la Iglesia por el mundo entero, y cómo este es el cumplimiento de las promesas de Jesús.
Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube): Micro-reflexión para la Solemnidad de la Ascensión del Señor
En este corto te explicamos el significado de la Ascensión del Señor y cómo esta sirve de preámbulo a la celebración de la fiesta de Pentecostés.
Micro-reflexión para el sexto domingo de Pascua (A): El Espíritu Santo dispensador de Gracia
En esta micro-reflexión vemos cómo la Liturgia continúa preparándonos para el gran evento de Pentecostés mostrado la acción del Espíritu Santo en la Iglesia primitiva, en cumplimiento de la promesa de Jesús antes de ascender.
#espíritusanto #pentecostes #hechosdelosapóstoles #evangeliosegunsanjuan #evangeliodehoy #felipe #sanpedro #sanjuanevangelista #sietedones #tresvirtudesteologales #virtudesteologales #donesdelespíritusanto #graciadivina #graciadedios
Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube) – Manantiales de Agua viva: Micro-reflexión para el tercer Domingo de Cuaresma (A)
REFLEXIÓN PARA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2022, FERIA PRIVILEGIADA DE ADVIENTO

Ya está cerca el gran día. Y la anticipación hace que nuestro corazón salte de alegría, igual que Juan el Bautista en el vientre de su madre Isabel ante la visita de María que se nos narra en el evangelio de hoy (Lc 1,39-45).
Esa alegría ya se destila en la primera lectura, tomada del Cantar de los Cantares (2,8-14), en la cual se nos presenta la alegría inigualable e indescriptible de dos jóvenes amantes. “¡Oíd que llega mi amado saltando sobre los montes, brincando por los collados!”, dice la joven, mientras el joven la llama: “¡Levántate, amada mía, hermosa mía, ven a mí! Paloma mía, que anidas en los huecos de la peña, en las grietas del barranco, déjame ver tu figura, déjame escuchar tu voz, porque es muy dulce tu voz, y es hermosa tu figura”. Este pasaje nos evoca esa anticipación del encuentro entre los amantes, que hace que mientras más cercana esté la hora del encuentro se acelere el pulso y la respiración, al punto de sentir que el corazón se va a salir por la boca. Esa es la alegría y anticipación que debe provocar en nosotros la cercanía del encuentro con el Amor de los amores que hemos de tener al final del camino del Adviento.
Es la alegría que experimentó María al saber que llevaba dentro de sí al Dios-con-nosotros, camino a asistir a su prima Isabel, convirtiéndose así en la primera custodia, y su viaje hacia la casa de su prima en la primera procesión del “corpus”. María acababa de recibir el Espíritu Santo (¡y de qué manera!), y estaba tan llena de la alegría desbordante que produce el encuentro con el Espíritu Santo, que “contagió” a Isabel y a la criatura que llevaba en su vientre, al punto que “la criatura saltó de alegría”, e hizo exclamar a Isabel: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?”, para luego “retratar” a María diciendo: “Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá”, lo que hizo que María entonara el hermoso canto del Magníficat. María acababa de convertirse en la primera portadora de la Buena Nueva de Dios al mundo, ¡la primera evangelizadora!
Siguiendo el ejemplo de María, nosotros deberíamos convertirnos en portadores de la Buena Noticia durante este tiempo de Adviento, para contagiar a otros con la alegría que produce la anticipación de la llegada de nuestro Salvador. Lo único que tenemos que hacer es abrir nuestros corazones al gozo que nos trae esa Buena Noticia. Y cuando sintamos ese “chorro” de amor que invade todo nuestro ser, las palabras sobrarán, pues con nuestra mirada, nuestra sonrisa, nuestros gestos, contagiaremos a todo el que se nos acerque.
Es tanto lo que podría decirse sobre este pasaje, que el tiempo y espacio limitado que tenemos permite tan solo un breve comentario. El pasaje nos narra el encuentro entre dos mujeres, una de avanzada edad y otra adolescente, ambas con una maternidad inesperada, producto de la largueza de Dios, que les produce una alegría indescriptible, como la de los amantes que describía la primera lectura. Ambas esperan gozosas la llegada del Salvador. Eso, queridos hermanos y hermanas, ¡es Adviento!