De la mano de María

Héctor L. Márquez (Conferencista católico)

De la mano de María

Main menu

Skip to primary content
Skip to secondary content
  • Inicio
  • Bienvenida
    • Quiénes somos
    • Visión – Misión
    • Datos biográficos
    • Galería de Fotos
  • María / Rosario
    • Promesas de Nuestra Señora
    • Orden de Predicadores y el Santo Rosario
    • Nuestra Señora del Rosario
    • Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia
  • Para invitar a Héctor
    • Para invitaciones en Puerto Rico
    • Para invitaciones a EEUU
    • Para invitaciones en el extranjero (fuera de PR y EEUU):
  • Enlaces
  • Escríbenos

Tag Archives: rituales de purificación

REFLEXIÓN PARA EL MARTES DE LA QUINTA SEMANA DEL T.O. (2) 06-02-18

Posted on 5 February, 2018 by Héctor L. Márquez, O.P.
Reply

La lectura evangélica de hoy (Mc 7,1-13), nos sitúa de lleno nuevamente en la pugna entre Jesús y los escribas y fariseos; la controversia entre “cumplir” la Ley al pie de la letra, relegando el amor y la misericordia a un segundo plano, como proponen los fariseos, y la primacía del amor que predica Jesús.

La lectura comienza diciendo que “se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén”. Aquí Marcos quiere enfatizar la diferencia entre Galilea y Jerusalén. Jesús ha desarrollado su misión mayormente en el territorio de Galilea; allí ha calado hondo su anuncio de Reino, allí ha obrado milagros y ganado adeptos. Por el contrario, de Jerusalén siempre ha venido la crítica, la oposición virulenta a su mensaje liberador, allí vivirá su Pascua (Pasión, muerte y resurrección).

Los fariseos y escribas, con el propósito obvio de desprestigiar o hacer desmerecer la persona de Jesús ante los presentes, critican a Jesús y sus discípulos por no seguir los rituales de purificación previos a sentarse a comer. El mismo Marcos describe el ritual de purificación para sus lectores (recordemos que Marcos escribe su relato evangélico para los paganos de la región itálica que no conocían las costumbres judías; por eso también explica los arameismos con que salpica en ocasiones su relato): “Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas”.

Jesús arremete contra el legalismo de los fariseos: “Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: ‘Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos.’ Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres”. Está claro, los fariseos habían convertido el decálogo en un complejo cuerpo de preceptos (la Mitzvá), compuesto por 613 mandamientos que todo judío venía obligado a cumplir. De ahí que Jesús en un momento diga a los fariseos: “Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo” (Mt 23,4). La hipocresía, el legalismo ritual vacío.

Jesús está claro, la tradición está basada en el decálogo. Pero esa tradición, propia del pueblo judío, tiene que ceder ante las exigencias del anuncio de la Buena Nueva del Reino a otros pueblos que no tienen la misma cultura, las mismas tradiciones. No podemos establecer una abismo entre lo “sagrado” y el mundo, pues estamos llamados a vivir y proclamar nuestra fe en este mundo. Y esa fe está fundamentada en el amor y la caridad. La tradición es secundaria y tiene que ceder ante estas.

No puede haber prácticas piadosas que aprisionen las obras de misericordia corporales y espirituales. Pues como escribía San Juan de la Cruz, “en el atardecer de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor”.

Posted in Uncategorized | Tagged abluciones rituales, amor, año par, anuncio del Reino, cumplimiento, Decálogo, escribas y fariseos, Galilea, Jerusalén, legalismo, Ley, Mitzvá, primacía del amor, reflexiones diarias, rituales de purificación, san Juan de la Cruz, Tradición | Leave a reply

RSS

RSS Feed RSS - Posts

Búsqueda

Suscríbete al blog por email

Registra tu correo electrónico para suscribirte al blog y recibe una notificación por email cada vez que publiquemos un nuevo artículo.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos recientes

  • REFLEXIÓN PARA EL MARTES DE LA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 19-02-19 18 February, 2019
  • Memoria del Beato Fra Angelico, OP 18 February, 2019
  • REFLEXIÓN PARA EL LUNES DE LA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 18-02-19 17 February, 2019
  • REFLEXIÓN PARA EL SEXTO DOMINGO DEL T.O. (C) 17-02-19 16 February, 2019
  • REFLEXIÓN PARA EL SÁBADO DE LA QUINTA SEMANA DEL T.O. (1) 16-02-19 15 February, 2019

Archivos

  • February 2019 (22)
  • January 2019 (34)
  • December 2018 (36)
  • November 2018 (33)
  • October 2018 (20)
  • September 2018 (29)
  • August 2018 (32)
  • July 2018 (32)
  • June 2018 (12)
  • May 2018 (34)
  • April 2018 (24)
  • March 2018 (33)
  • February 2018 (31)
  • January 2018 (12)
  • December 2017 (1)
  • September 2017 (7)
  • August 2017 (33)
  • July 2017 (27)
  • June 2017 (31)
  • May 2017 (33)
  • April 2017 (37)
  • March 2017 (33)
  • February 2017 (31)
  • January 2017 (28)
  • December 2016 (40)
  • November 2016 (38)
  • October 2016 (37)
  • September 2016 (32)
  • August 2016 (27)
  • July 2016 (18)
  • June 2016 (28)
  • May 2016 (38)
  • April 2016 (34)
  • March 2016 (39)
  • February 2016 (32)
  • January 2016 (29)
  • December 2015 (34)
  • November 2015 (31)
  • October 2015 (26)
  • September 2015 (37)
  • August 2015 (37)
  • July 2015 (27)
  • June 2015 (36)
  • May 2015 (32)
  • April 2015 (36)
  • March 2015 (39)
  • February 2015 (35)
  • January 2015 (38)
  • December 2014 (37)
  • November 2014 (40)
  • October 2014 (39)
  • September 2014 (33)
  • August 2014 (34)
  • July 2014 (34)
  • June 2014 (17)
  • May 2014 (34)
  • April 2014 (37)
  • March 2014 (39)
  • February 2014 (36)
  • January 2014 (35)
  • December 2013 (33)
  • November 2013 (40)
  • October 2013 (35)
  • September 2013 (36)
  • August 2013 (45)
  • July 2013 (47)
  • June 2013 (43)
  • May 2013 (48)
  • April 2013 (48)
  • March 2013 (68)
  • February 2013 (38)
  • January 2013 (2)

Comentarios recientes

  • Héctor L. Márquez, O.P. on REFLEXIÓN PARA EL LUNES DE LA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 18-02-19
  • María Reyes Ortiz on REFLEXIÓN PARA EL LUNES DE LA SEXTA SEMANA DEL T.O. (1) 18-02-19
  • Héctor L. Márquez, O.P. on REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR 02-02-19
  • Luis Carrasquillo on REFLEXIÓN PARA LA FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR 02-02-19
  • Luis Ángel Carreras on FIESTA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO, O.P., DOCTOR DE LA IGLESIA 28-01-19

Tags

Adviento amor Amor de Dios Apóstoles año impar año par Buena Noticia Ciclo A ciclo c conversión cuaresma discípulos Espíritu Santo Eucaristía Evangelio Fano fe Francisco Hechos de los Apóstoles Iglesia Isaías Juan el Bautista Ley Ley del amor María Mesías milagros misericordia misión Misterio Pascual Noticias oración Palabra Palabra de Dios Papa Papa Francisco parábolas Pascua reflexiones diarias Reino Resurrección salvación seguimiento tiempo ordinario Vida eterna

Visitor Map

43 visitors online
42 Guests, 1 Members online
Proudly powered by WordPress

Hit Counter provided by Sign Holder