Vocero vaticano destaca “universalidad” en nuevos Cardenales anunciados por el Papa Francisco

Cardenales

VATICANO, 04 Ene. 15 / 11:26 am (ACI/EWTN Noticias).- El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, destacó la “universalidad” como el “criterio más evidente” del Papa Francisco al momento de elegir los 20 nuevos Cardenales que anunció hoy.

El Papa Francisco anunció hoy, después del rezo del Ángelus, los nombres de los 20 nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero.

Entre los nuevos Cardenales figuran Arzobispos y Obispos de Tailandia, Cabo Verde, Tonga, Birmania, entre otros.

En un comunicado difundido hoy, el P. Lombardi señaló que “el criterio más evidente es evidentemente el de la universalidad. Catorce países diferentes están representados, incluyendo algunos que no tienen actualmente un Cardenal, y algunos nunca han tenido uno”. [continuar leyendo]

Papa Francisco: ¡Cuidado!, puedes ser “un cristiano pagano”

Papa Francisco Misa en Santa Marta - Foto LOsservatore Romano

Papa Francisco Misa en Santa Marta – Foto LOsservatore Romano

VATICANO, 07 Nov. 14 / 03:02 pm (ACI/EWTN Noticias).- Pidamos estar firmes en el Señor para no caer en la tentación de ser “cristianos paganos”, exhortó este viernes el Papa Francisco durante la Misa en la Casa Santa Marta, pues advirtió que estos “cristianos barnizados”, que solo cumplen dos o tres cosas para guardar las apariencias, terminan siendo enemigos de la Cruz.

Durante su homilía, el Santo Padre reflexionó sobre las palabras de San Pablo a los Filipenses para indicar que así como en el pasado, también hoy hay dos grupos de cristianos.

“Ambos grupos estaban en la Iglesia, todos juntos, iban a Misa el domingo, alababan al Señor, se llamaban cristianos. Entonces, ¿cuál era la diferencia?”, preguntó Francisco. Los segundos “¡actúan como enemigos de la Cruz de Cristo! Cristianos enemigos de la Cruz de Cristo”.

Son “cristianos mundanos, cristianos de nombre, con dos o tres cosas de cristiano, pero nada más. ¡Cristianos paganos!”. “El nombre cristiano, pero la vidapagana”; o para decirlo de otra manera: “Paganos con dos pinceladas de barniz de cristianismo, así aparecen como cristianos, pero son paganos”.

“¡También hoy en día hay muchos! También nosotros tenemos que estar atentos a no resbalarnos sobre el camino de los cristianos paganos, cristianos en apariencia. Y la tentación de acostumbrarnos a la mediocridad, la mediocridad de los cristianos, de estos cristianos es típica su ruina, porque el corazón se enfría, se convierte en tibio. Y a los tibios el Señor les dice una palabra fuerte: ‘Porque eres tibio, estoy por vomitarte de mi boca “¡Es muy fuerte! son enemigos de la Cruz de Cristo. Tienen el nombre, pero no siguen las exigencias de la vida cristiana”.

Francisco explicó que Pablo habla así de la “ciudadanía” de los cristianos, la cual está en los cielos y es eterna. En cambio, los cristianos paganos “son ciudadanos del mundo, no de los cielos “. “Ciudadanos del mundo. ¡Y el apellido es mundano! Protéjanse de estos”, advirtió el Obispo de Roma.

Por ello, invitó a preguntarse: “¿Tendré algo de estos? ¿Tendré algo de la mundanidad dentro de mí? ¿Algo del paganismo?”.

“¿Me gusta alardear? ¿Me gusta el dinero? ¿Me gusta el orgullo, la soberbia? ¿Dónde tengo mis raíces, es decir, de dónde soy ciudadano? ¿Del  cielo o de la tierra? ¿Del mundo o del espíritu del mundo? Nuestra ciudadanía está en los cielos, y allí esperamos,  como Salvador, al Señor Jesucristo”, aseguró.

Sin embargo, advirtió que sobre el destino de los que no viven de acuerdo al Evangelio. “¿Y la de ellos? ¡Su suerte final la destrucción! Estos cristianos barnizados, terminarán mal…  Pero miren al final: ¿dónde te lleva esa ciudadanía que tienes en tu corazón? Aquella ciudadanía mundana lleva a la ruina, aquella de la Cruz de Cristo al encuentro con Él”.

El Papa señaló que cada uno en su corazón puede hallar los signos para saber si se está “deslizando hacia la mundanidad.” “Si tú amas y si estás apegado al dinero, a la vanidad y al orgullo vas por el mal camino. Si, en cambio, buscas amar a Dios, el servir a los demás, si eres amable, si eres humilde, si usted es el servidor de los demás, vas por el buen camino”.

“¿Cómo ha llegado este administrador del Evangelio al punto de engañar, de robar a su amo? ¿Cómo ha llegado? ¿De un día para otro? ¡No! Poco a poco. Un día, una propina aquí, al otro día una tangente allí y poco a poco se llega a la corrupción. El camino de la mundanidad de estos enemigos de la cruz de Cristo es así, ¡te conduce a la corrupción! Y luego terminas como este hombre, ¿verdad? Aparentemente robado… “.

El Papa entonces toma las palabras de Pablo, que pidió permanecer “firmes en el Señor” sin permitir que el corazón se debilite y “termine en el nada, en la corrupción”. “Es una gracia buena que pedir ésta, mantenernos firmes en el Señor”.

Tomado de: https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-cuidado-puedes-ser-un-cristiano-pagano-92775/

IV Encuentro de Blogueros con el Papa

IVEncuentroBloguerosPapa

MADRID, 10 Oct. 14 / 05:14 am (ACI).- Del 10 al 12 de octubre tendrá lugar el Cádiz (España) el IV encuentro de Blogueros con el Papa. Se trata de un congreso en el que se reunirán algunos de los principales editores de blogs de España para debatir el lema ‘Comunicando la alegría del Evangelio en las calles digitales’.

Según explica a ACI Prensa Nestor Mora Núñez, Presidente de la Asociación Blogueros con el Papa, esta edición “parte del mensaje para las comunicaciones sociales de este año” y precisa que su objetivo es “centrar la presencia de los evangelizadores en la red haciendo hincapié en la necesidad de ser testigos reales y fiables y utilizando el ‘paradigma comunicativo’ del Papa Francisco para llegar a más personas”. … [continuar leyendo]

El papa Francisco dijo… “QUIEN SE ACERCA A LA IGLESIA DEBE ENCONTRAR PUERTAS ABIERTAS Y NO FISCALES DE LA FE”

Papa besa bebe
HACE CASI UN AÑO PUBLIQUÉ ESTAS PALABRAS DE PAPA FRANCISCO, QUE RECORDÉ POR UN INCIDENTE QUE PRESENCIÉ RECIENTEMENTE.
OREMOS POR NUESTRA IGLESIA Y POR NUESTROS PRESBÍTEROS…
EL PAPA FRANCISCO DIJO: “Piensen en una madre soltera que va a la Iglesia o a la parroquia, y le dice al secretario: QUIERO BAUTIZAR A MI HIJO.  Y el que la atiende le dice: No, no se puede, porque Ud. no se ha casado…  Tengamos en cuenta que esta madre tuvo el valor para continuar con un embarazo, y ¿con qué se encuentra? ¡Con una puerta cerrada! Y así, si seguimos este camino y con esta actitud, no estamos haciendo bien a la gente, al Pueblo de Dios.  Jesús creó los siete sacramentos y con este tipo de actitud creamos un octavo: ¡el sacramento de la aduana pastoral! QUIEN SE ACERCA A LA IGLESIA DEBE ENCONTRAR PUERTAS ABIERTAS Y NO FISCALES DE LA FE”. El papa Francisco acaba de decir: “Necesitamos santos sin velo, sin sotana. Necesitamos santos de jeans y zapatillas. Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos. Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar y que sobresalgan en la Universidad. Necesitamos santos que busquen tiempo para rezar cada día y que sepan enamorarse en la pureza y castidad, o que consagren su castidad. Necesitamos santos modernos, santos del siglo XXI con una espiritualidad insertada en nuestro tiempo. Necesitamos santos comprometidos con los pobres y los necesarios cambios sociales.  Necesitamos santos que vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de vivir en el mundo.  Necesitamos santos que tomen Coca Cola y coman hot-dogs, que sean internautas, que escuchen iPod.  Necesitamos santos que amen la Eucaristía y que no tengan vergüenza de tomar una cerveza o comer pizza el fin de semana con los amigos.  Necesitamos santos a los que les guste el cine, el teatro, la música, la danza, el deporte.  Necesitamos santos sociables, abiertos, normales, amigos, alegres, compañeros.  Necesitamos santos que estén en el mundo y que sepan saborear las cosas puras y buenas del mundo, pero sin ser mundanos”. Esos tenemos que ser nosotros!!!

Papa Francisco visita Iglesia pentecostal de la Reconciliación en Caserta

ppfranciscoconpentecostales

(RV).-   El Espíritu Santo hace la diversidad pero también la unidad en la Iglesia: ha afirmado el Papa Francisco esta mañana en la Iglesia pentecostal de la Reconciliación en Caserta durante el encuentro con el pastor Giovanni Traettino, amigo suyo desde los tiempos de Buenos Aires, y como él, comprometido desde hace tantos años en el ecumenismo. En el encuentro han participado alrededor de 200 personas, la mayoría pentecostales provenientes de Italia, de los Estados Unidos, Argentina y otros países.
Escuchemos el servicio de nuestro compañero Sergio Centofanti:
Ha sido un encuentro muy bello y familiar, entre el Papa Francisco y el pastor amigo, reunido junto a su comunidad. Un saludo conmovedor el de Traettino al Papa, entre los calurosos aplausos de los presentes:
“Querido Papa Francisco, amado hermano mío, es grande nuestra alegría por esta visita: un grande don inesperado … [continuar leyendo]

Tomado de:

El Papa a los pentecostales: el Espíritu hace la diversidad, pero también la unidad. http://www.news.va/es/news/el-papa-a-los-pentecostales-el-espiritu-hace-la-di

El Papa Francisco toma su bandeja y se sienta a almorzar con empleados del Vaticano

Papa Francisco cafeteria

VATICANO, 25 Jul. 14 / 12:35 pm (ACI/EWTN Noticias).- “Se presentó aquí, agarró su bandeja, los cubiertos, y se puso a hacer la fila para que le sirviéramos”, relató a Radio Vaticana el cocinero del comedor, Franco Paini, mientras compartía la sorpresa de los empleados del centro industrial del Vaticano cuando vieron al Papa Francisco junto a ellos para almorzar pasta en blanco y merluza.

Rápidamente el hecho fue compartido en las redes sociales, pues los trabajadores comenzaron a tomarse fotos con el Pontífice, quien charlaba amenamente con ellos.

“Cerca de donde comió se encontraban cinco almacenistas de la farmacia vaticana quienes aseguran que le explicaron cómo era su trabajo en el día a día y el Obispo de Roma, les habló de sus … [CONTINUAR LEYENDO]

Tomado de: http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-coge-su-bandeja-y-se-sienta-a-almorzar-con-empleados-del-vaticano-24912/#.U9PMc_ldWSq

El Papa Pablo VI será beatificado el 19 de octubre

Paolovi

VATICANO, 10 May. 14 / 09:50 am (ACI/EWTN Noticias).- Tras recibir en audiencia privada al Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el Papa Francisco autorizó la promulgación de una serie de decretos, entre ellos el del milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Pablo VI, Giovanni Battista Montini, autor de la Carta Encíclica Humanae Vitae, sobre la defensa de la vida y la familia.

El milagro atribuido a la intercesión de Pablo VI, nacido el 26 de septiembre de 1897 en la localidad italiana de Concesio y fallecido el 6 agosto de 1978 en Castel Gandolfo, fue el de … [continuar leyendo]

Tomado de: http://www.aciprensa.com/noticias/es-oficial-el-papa-pablo-vi-sera-beatificado-el-19-de-octubre-59470/#.U25kkvldWSp

VIDEO COMPLETO DE LA CANONIZACIÓN DE JUAN XXIII Y JUAN PABLO II

JPII JXXIII a

Para los que no tuvieron la oportunidad de verlo en vivo, aquí el enlace para ver el vídeo completo de la ceremonia de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II.

Para escuchar comentarios y traducción al español, presionen la barra que dice “ESPAÑOL” en la parte superior del video.

La canonización propiamente comienza alrededor el minuto número 40…

Espero que la disfruten.

http://www.youtube.com/watch?v=CoftCRiuPCY

El sacerdote más longevo del mundo es mexicano y tiene 104 años

P Panchito.jpg

El Padre Panchito se caracteriza por su alegría / Foto: elobservadorenlinea.com

Es Misionero Josefino, vive en San Juan del Río, México, su nombre es Francisco Echavarría Casillas, se le conoce cariñosamente como el “Padre Panchito”, y hoy es considerado el sacerdote más longevo del mundo con 104 años de vida. Una edad que no aparenta porque viven en su corazón el espíritu de un joven enamorado de Jesucristo, pese a que debe ser llevado en silla de ruedas.

Su historia, cargada de experiencias y enseñanzas, fue dada a conocer recientemente por El Observador de la Actualidad, medio de comunicación de México, que en un reportaje audiovisual, de unos 13 minutos, destacó la vida y testimonio de vocación del sacerdote mexicano.

Francisco nació en … [continuar leyendo]

Tomado de: GaudiumPress América Latina

 

 

El Papa Francisco responde a “razones” de quienes no quieren ir a Misa

pppapafeliz VATICANO, 12 Feb. 14 / 10:55 am (ACI/EWTN Noticias).- En su catequesis de la audiencia general realizada esta mañana en la Plaza de San Pedro ante unas 30 mil personas, el Papa Francisco respondió a una serie de preguntas sobre cómo vivir la Misa y respondió a diversos cuestionamientos de quienes no quieren asistir a la Eucaristía dominical.

“¿Cómo vivimos nosotros la Eucaristía? ¿Cómo vivimos la Misa, cuando vamos a Misa los domingos? ¿Es sólo un momento de fiesta? ¿Es una tradición bien establecida, que se hace? ¿Es una ocasión para encontrarnos o para sentirnos bien o es algo más? Hay señales muy específicas para averiguar cómo vivir esto. Cómo vivimos la Eucaristía. Señales que nos dicen si vivimos la Eucaristía bien, o no la vivimos tan bien”.

El Santo Padre dijo que, en cuanto a la Misa, es fundamental saber que allí tenemos la gracia “de ser perdonados y perdonar. A veces alguien pregunta: ‘¿Por qué hay que ir a la iglesia, si los que participan regularmente en la Misa son pecadores como los demás?’. ¡Cuántas veces hemos oído esto!”

“En realidad, quien celebra la Eucaristía no lo hace porque cree o quiere aparentar más que los demás, sino porque se reconoce siempre con la necesidad de ser aceptado y regenerado por la misericordia de Dios, hecha carne en Jesucristo. ¡Si cada uno de nosotros no se siente con la necesidad de la misericordia de Dios, no se siente un pecador, es mejor que no vaya a Misa!”

“¿Por qué vamos a Misa?”, cuestionó el Papa y respondió: “porque somos pecadores y queremos recibir el perdón de Jesús, participar en su redención, en su perdón. ¡Ese ‘confieso’, que decimos al principio no es algo ‘formal’, es un verdadero acto de penitencia! ¡Yo soy pecador y confieso! Así da inicio la Misa”.

“No debemos olvidar nunca que la Última Cena de Jesús tuvo lugar ‘la noche en que fue traicionado’. En el pan y el vino que ofrecemos y en torno al cual nos reunimos se renueva cada vez el don del Cuerpo y la Sangre de Cristo para la remisión de nuestros pecados. Debemos ir a Misa humildemente, como pecadores y el Señor nos reconciliará”.

Otro indicador de la vivencia de la Misa adecuadamente, dijo el Pontífice, es la capacidad de descubrir a los otros como hermanos a partir del amor a Jesús, para lugar compartir su Pasión y su Resurrección, especialmente con los más necesitados como aquellos que han sido afectados por la lluvia en los días recientes en los alrededores de Roma.

“Me pregunto, todos preguntémonos: yo, que voy a misa, ¿cómo vivo esto? ¿Me preocupo de ayudar, de acercarme, de rezar por ellos, que tienen este problema? ¿O soy un poco indiferente? O tal vez me preocupo de chismorrear: ‘¿viste cómo iba vestida aquella, como iba vestido aquél?’…. A veces se hace esto después de la Misa, ¿o no? ¡Se hace! ¡Y esto no se debe hacer! Debemos preocuparnos por nuestros hermanos y hermanas que tienen una necesidad, una enfermedad, un problema”.

Un “último y valioso indicador” sobre la vivencia de la Misa es la relación entre la Eucaristía y las comunidades cristianas: “debemos tener siempre presente que la Eucaristía no es algo que hacemos nosotros; no es una conmemoración nuestra de lo que Jesús dijo e hizo. No ¡Es propiamente una acción de Cristo! ¡Es Cristo quien los realiza, que está en el altar! Y Cristo es el Señor. Es un don de Cristo, que se hace presente y nos reúne en torno a Él, para alimentarnos con su Palabra y con su vida”.

“Esto significa que la misión y la misma identidad de la Iglesia fluyen a partir de ahí, de la Eucaristía, y allí siempre toman forma. Una celebración puede llegar a ser impecable en términos de apariencia, hermosísima, pero si no nos lleva al encuentro con Jesús, puede que no comporte ningún alimento a nuestro corazón y a nuestra vida. A través de la Eucaristía, en cambio, Cristo quiere entrar en nuestra existencia e impregnarla de su gracia, para que en cada comunidad cristiana haya coherencia entre liturgia y vida: esta coherencia entre liturgia y vida”.

Tomado de: http://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-responde-a-razones-de-quienes-no-quieren-ir-a-misa-55579/#.Uvu_naq9LCR