Skip to primary content
Skip to secondary content

De la mano de María

Héctor L. Márquez, O.P. (Conferencista católico)

De la mano de María

Main menu

  • Inicio
  • Bienvenida
    • Quiénes somos
    • Visión – Misión
    • Datos biográficos
    • Galería de Fotos
  • María / Rosario
    • Promesas de Nuestra Señora
    • Orden de Predicadores y el Santo Rosario
    • Nuestra Señora del Rosario
    • Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia
  • Para invitar a Héctor
    • Para invitaciones en Puerto Rico
    • Para invitaciones a EEUU
    • Para invitaciones en el extranjero (fuera de PR y EEUU):
  • Enlaces
  • Escríbenos

Tag Archives: misterio de la Navidad

La Virgen María y el misterio de la Navidad (De la mano de María TV – YouTube)

Posted on 20 December, 2023 by Héctor L. Márquez, O.P.
1
Posted in Uncategorized | Tagged cápsulas marianas, De la mano de María TV, Evangelio según san Lucas, Héctor L. Márquez OP, Isaías, misterio de la Navidad, Navidad, pesebre interior, vídeo, Virgen María, YouTube | 1 Reply

REFLEXIÓN PARA EL SEGUNDO DOMINGO DEPUÉS DE NAVIDAD 02-01-22

Posted on 1 January, 2022 by Héctor L. Márquez, O.P.
1

Hoy se nos presenta por tercera vez desde la misa de Navidad el prólogo del Evangelio según san Juan (Jn 1,1-18). Como adelantáramos en nuestra reflexión para el séptimo día de la octava de Navidad, la Iglesia, a través del testimonio de Juan, quiere enfatizar que la plena revelación de Dios que se logra mediante la Encarnación es real (“hemos contemplado su gloria”). Jesús no es un fantasma, un sueño, una fantasía, una ilusión; es real, tangible. Dios siempre ha estado presente entre su pueblo, pero a partir de la Encarnación esa presencia se tornó real y viva, para no abandonarnos jamás (Mt 28,20).

Esa Encarnación, a su vez, nos hizo partícipes de la filiación divina que recibimos a través del sacramento del Bautismo, que nos convierte en hijos de Dios, hermanos de Jesucristo, y coherederos de la Gloria. Como nos dice san Pablo en la segunda lectura de hoy (Ef 1,3-6.15-18): “Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya”. Ese es el mensaje subyacente en las lecturas que nos propone la liturgia para hoy. La Encarnación de Jesús hizo posible que podamos llamarnos hijos e hijas de Dios.

Contrario a aquél Dios que se nos presentaba en el Antiguo Testamento, distante, terrible, cuyo nombre no se podía pronunciar, Juan nos presenta un Dios cercano, que se hizo uno con nosotros, que “acampó” entre nosotros, para que nosotros pudiéramos hacernos uno con Él. Sí, ese mismo Dios que nació en Belén, Jesús de Nazaret, Dios humanado, Dios-con-nosotros, el Niño frágil cuyo nacimiento conmemorábamos hace unos días.

Con la insistencia en esta lectura, la liturgia quiere recordarnos que ese es el misterio de la Navidad. Y ese misterio nos llena nuevamente de alegría. Alegría que no tiene fin pues, como hemos dicho en ocasiones anteriores, Dios está constantemente naciendo entre nosotros, viniendo a nosotros, llamando a nuestra puerta. Se nos presenta en forma sacramental en la Eucaristía, en el rostro de nuestros hermanos, en su Palabra, en los signos de los tiempos. Pero depende de nosotros reconocerlo y recibirlo en nuestros corazones; no vaya a ser que nos ocurra como a los del tiempo de Juan: “En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre”.

Las lecturas de hoy nos invitan a preguntarnos: ¿Mi Navidad, fue una de trullas, fiestas y regalos, o fue una en la que Jesús hizo morada en mi corazón? ¿Lo reconocí? ¿Lo recibí? Todavía estamos a tiempo (Él nunca de cansa de esperarnos) para reconocerlo, postrarnos ante Él, y recibirlo en nuestros corazones como hicieron los pastores y los magos de oriente. Juan nos invita, recordándonos que “a cuantos le recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre”. Así podremos contemplar su gloria; “gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad”.

No olvides visitar su Casa; Él te espera.

Posted in Uncategorized | Tagged acampó entre nosotros, alegría, Carta a los Efesios, casa, coherederos de la Gloria, Dios humanado, Dios-con-nosotros, Encarnación del Verbo, Evangelio según san Juan, filiación divina, Gloria, gracia, hermanos de Jesús, llama a la puerta, misterio de la Navidad, plena revelación, prólogo, reflexiones diarias, San Pablo, segundo domingo de Navidad, testimonio, verdad, vino a su casa | 1 Reply

Nuevo vídeo – La Virgen María y el misterio de la Navidad

Posted on 23 December, 2021 by Héctor L. Márquez, O.P.
Reply
Posted in Uncategorized | Tagged cápsulas marianas, De la mano de María TV, Evangelio según san Lucas, Héctor L. Márquez OP, Isaías, Lumen Gentium, misterio de la Navidad, nacimiento del Salvador, Navidad, Sí, Virgen María, YouTube | Leave a reply

REFLEXIÓN PARA EL SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD 03-01-21

Posted on 2 January, 2021 by Héctor L. Márquez, O.P.
Reply

Hoy se nos presenta por tercera vez desde la misa de Navidad el prólogo del Evangelio según san Juan (Jn 1,1-18). Como adelantáramos en nuestra reflexión para el séptimo día de la octava de Navidad, la Iglesia, a través del testimonio de Juan, quiere enfatizar que la plena revelación de Dios que se logra mediante la Encarnación es real (“hemos contemplado su gloria”). Jesús no es un fantasma, un sueño, una fantasía, una ilusión; es real, tangible. Dios siempre ha estado presente entre su pueblo, pero a partir de la Encarnación esa presencia se tornó real y viva, para no abandonarnos jamás (Mt 28,20).

Esa Encarnación, a su vez, nos hizo partícipes de la filiación divina que recibimos a través del sacramento del Bautismo, que nos convierte en hijos de Dios, hermanos de Jesucristo, y coherederos de la Gloria. Como nos dice san Pablo en la segunda lectura de hoy (Ef 1,3-6.15-18): “Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya”. Ese es el mensaje subyacente en las lecturas que nos propone la liturgia para hoy. La Encarnación de Jesús hizo posible que podamos llamarnos hijos e hijas de Dios.

Contrario a aquél Dios que se nos presentaba en el Antiguo Testamento, distante, terrible, cuyo nombre no se podía pronunciar, Juan nos presenta un Dios cercano, que se hizo uno con nosotros, que “acampó” entre nosotros, para que nosotros pudiéramos hacernos uno con Él. Sí, ese mismo Dios que nació en Belén, Jesús de Nazaret, Dios humanado, Dios-con-nosotros, el Niño frágil cuyo nacimiento conmemorábamos hace unos días.

Con la insistencia en esta lectura, la liturgia quiere recordarnos que ese es el misterio de la Navidad. Y ese misterio nos llena nuevamente de alegría. Alegría que no tiene fin pues, como hemos dicho en ocasiones anteriores, Dios está constantemente naciendo entre nosotros, viniendo a nosotros, llamando a nuestra puerta. Se nos presenta en forma sacramental en la Eucaristía, en el rostro de nuestros hermanos, en su Palabra, en los signos de los tiempos. Pero depende de nosotros reconocerlo y recibirlo en nuestros corazones; no vaya a ser que nos ocurra como a los del tiempo de Juan: “En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre”.

Las lecturas de hoy nos invitan a preguntarnos: ¿Mi Navidad, fue una de trullas, fiestas y regalos, o fue una en la que Jesús hizo morada en mi corazón? ¿Lo reconocí? ¿Lo recibí? Todavía estamos a tiempo (Él nunca de cansa de esperarnos) para reconocerlo, postrarnos ante Él, y recibirlo en nuestros corazones como hicieron los pastores y los magos de oriente. Juan nos invita, recordándonos que “a cuantos le recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre”. Así podremos contemplar su gloria; “gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad”.

Posted in Uncategorized | Tagged acampó entre nosotros, alegría, coherederos de la Gloria, Dios humanado, Dios-con-nosotros, Encarnación del Verbo, Evangelio según san Juan, filiación divina, Gloria, gracia, hermanos de Jesús, llama a la puerta, misterio de la Navidad, plena revelación, prólogo, reflexiones diarias, segundo domingo de Navidad, testimonio, tiempo de Navidad, verdad, vino a su casa | Leave a reply

REFLEXIÓN PARA EL SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD 05-01-20

Posted on 4 January, 2020 by Héctor L. Márquez, O.P.
Reply

Hoy se nos presenta por tercera vez desde la misa de Navidad el prólogo del Evangelio según san Juan (Jn 1,1-18). Como adelantáramos en nuestra reflexión para el séptimo día de la octava de Navidad, la Iglesia, a través del testimonio de Juan, quiere enfatizar que la plena revelación de Dios que se logra mediante la Encarnación es real (“hemos contemplado su gloria”). Jesús no es un fantasma, un sueño, una fantasía, una ilusión; es real, tangible. Dios siempre ha estado presente entre su pueblo, pero a partir de la Encarnación esa presencia se tornó real y viva, para no abandonarnos jamás (Mt 28,20).

Esa Encarnación, a su vez, nos hizo partícipes de la filiación divina que recibimos a través del sacramento del Bautismo, que nos convierte en hijos de Dios, hermanos de Jesucristo, y coherederos de la Gloria. Como nos dice san Pablo en la segunda lectura de hoy (Ef 1,3-6.15-18): “Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya”. Ese es el mensaje subyacente en las lecturas que nos propone la liturgia para hoy. La Encarnación de Jesús hizo posible que podamos llamarnos hijos e hijas de Dios.

Contrario a aquél Dios que se nos presentaba en el Antiguo Testamento, distante, terrible, cuyo nombre no se podía pronunciar, Juan nos presenta un Dios cercano, que se hizo uno con nosotros, que “acampó” entre nosotros, para que nosotros pudiéramos hacernos uno con Él. Sí, ese mismo Dios que nació en Belén, Jesús de Nazaret, Dios humanado, Dios-con-nosotros, el Niño frágil cuyo nacimiento conmemorábamos hace unos días.

Con la insistencia en esta lectura, la liturgia quiere recordarnos que ese es el misterio de la Navidad. Y ese misterio nos llena nuevamente de alegría. Alegría que no tiene fin pues, como hemos dicho en ocasiones anteriores, Dios está constantemente naciendo entre nosotros, viniendo a nosotros, llamando a nuestra puerta. Se nos presenta en forma sacramental en la Eucaristía, en el rostro de nuestros hermanos, en su Palabra, en los signos de los tiempos. Pero depende de nosotros reconocerlo y recibirlo en nuestros corazones; no vaya a ser que nos ocurra como a los del tiempo de Juan: “En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre”.

Las lecturas de hoy nos invitan a preguntarnos: ¿Mi Navidad, fue una de trullas, fiestas y regalos, o fue una en la que Jesús hizo morada en mi corazón? ¿Lo reconocí? ¿Lo recibí? Todavía estamos a tiempo (Él nunca de cansa de esperarnos) para reconocerlo, postrarnos ante Él, y recibirlo en nuestros corazones como hicieron los pastores y los magos de oriente. Juan nos invita, recordándonos que “a cuantos le recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre”. Así podremos contemplar su gloria; “gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad”.

No olvides visitar su Casa; Él te espera.

Posted in Uncategorized | Tagged acampó entre nosotros, alegría, coherederos de la Gloria, Dios humanado, Dios-con-nosotros, Encarnación del Verbo, Evangelio según san Juan, filiación divina, Gloria, gracia, hermanos de Jesús, llama a la puerta, misterio de la Navidad, plena revelación, prólogo, reflexiones diarias, segundo domingo de Navidad, testimonio, tiempo de Navidad, verdad, vino a su casa | Leave a reply

RSS

RSS feed RSS - Posts

Búsqueda

Suscríbete al blog por email

Registra tu correo electrónico para suscribirte al blog y recibe una notificación por email cada vez que publiquemos un nuevo artículo.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos recientes

  • Cursos ISTEPA agosto-diciembre 2014 5 June, 2024
  • Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube) – La Octava de Navidad; porque un día no es suficiente 27 December, 2023
  • La Virgen María y el misterio de la Navidad (De la mano de María TV – YouTube) 20 December, 2023
  • Nuevo vídeo en De la mano de María Tv (YouTube): Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María 4 December, 2023
  • Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube): El Adviento es tiempo del Espíritu Santo 20 November, 2023

Archivos

  • June 2024 (1)
  • December 2023 (3)
  • November 2023 (3)
  • October 2023 (5)
  • September 2023 (8)
  • August 2023 (9)
  • July 2023 (6)
  • June 2023 (9)
  • May 2023 (11)
  • April 2023 (12)
  • March 2023 (10)
  • February 2023 (9)
  • January 2023 (11)
  • December 2022 (38)
  • November 2022 (33)
  • October 2022 (37)
  • September 2022 (34)
  • August 2022 (34)
  • July 2022 (34)
  • June 2022 (32)
  • May 2022 (37)
  • April 2022 (35)
  • March 2022 (38)
  • February 2022 (34)
  • January 2022 (36)
  • December 2021 (38)
  • November 2021 (35)
  • October 2021 (42)
  • September 2021 (35)
  • August 2021 (38)
  • July 2021 (40)
  • June 2021 (37)
  • May 2021 (37)
  • April 2021 (32)
  • March 2021 (31)
  • February 2021 (30)
  • January 2021 (35)
  • December 2020 (36)
  • November 2020 (32)
  • October 2020 (37)
  • September 2020 (31)
  • August 2020 (33)
  • July 2020 (33)
  • June 2020 (35)
  • May 2020 (35)
  • April 2020 (34)
  • March 2020 (36)
  • February 2020 (33)
  • January 2020 (35)
  • December 2019 (40)
  • November 2019 (33)
  • October 2019 (33)
  • September 2019 (32)
  • August 2019 (31)
  • July 2019 (32)
  • June 2019 (31)
  • May 2019 (26)
  • April 2019 (36)
  • March 2019 (33)
  • February 2019 (31)
  • January 2019 (32)
  • December 2018 (33)
  • November 2018 (33)
  • October 2018 (20)
  • September 2018 (29)
  • August 2018 (32)
  • July 2018 (32)
  • June 2018 (11)
  • May 2018 (33)
  • April 2018 (24)
  • March 2018 (33)
  • February 2018 (31)
  • January 2018 (12)
  • December 2017 (1)
  • September 2017 (7)
  • August 2017 (33)
  • July 2017 (27)
  • June 2017 (31)
  • May 2017 (33)
  • April 2017 (37)
  • March 2017 (33)
  • February 2017 (31)
  • January 2017 (28)
  • December 2016 (40)
  • November 2016 (37)
  • October 2016 (37)
  • September 2016 (32)
  • August 2016 (27)
  • July 2016 (18)
  • June 2016 (28)
  • May 2016 (37)
  • April 2016 (34)
  • March 2016 (39)
  • February 2016 (31)
  • January 2016 (29)
  • December 2015 (34)
  • November 2015 (30)
  • October 2015 (26)
  • September 2015 (37)
  • August 2015 (37)
  • July 2015 (27)
  • June 2015 (36)
  • May 2015 (32)
  • April 2015 (36)
  • March 2015 (39)
  • February 2015 (34)
  • January 2015 (38)
  • December 2014 (37)
  • November 2014 (40)
  • October 2014 (39)
  • September 2014 (33)
  • August 2014 (34)
  • July 2014 (34)
  • June 2014 (17)
  • May 2014 (34)
  • April 2014 (37)
  • March 2014 (39)
  • February 2014 (36)
  • January 2014 (35)
  • December 2013 (33)
  • November 2013 (40)
  • October 2013 (35)
  • September 2013 (36)
  • August 2013 (45)
  • July 2013 (47)
  • June 2013 (43)
  • May 2013 (48)
  • April 2013 (48)
  • March 2013 (67)
  • February 2013 (38)
  • January 2013 (2)

Comentarios recientes

  • Jose y Angie on Nuevo vídeo en Héctor L. Márquez, O.P. (YouTube) – La Octava de Navidad; porque un día no es suficiente
  • Jose y Angie on La Virgen María y el misterio de la Navidad (De la mano de María TV – YouTube)
  • Jose y Angie on Nuevo vídeo en De la mano de María Tv (YouTube): Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
  • Jose y Angie on Nuevo vídeo en De la mano de María TV: Las Letanías son una devoción cristocéntrica
  • Jose y Angie on Nuevo vídeo en De la mano de María TV: las Novenas, una devoción católica

Tags

  • Adviento
  • amor
  • Amor de Dios
  • Apóstoles
  • año impar
  • año par
  • Buena Noticia
  • Ciclo A
  • ciclo c
  • conversión
  • cuaresma
  • discípulos
  • Espíritu Santo
  • Eucaristía
  • Evangelio según san Juan
  • Evangelio según san Lucas
  • Evangelio según san Mateo
  • Fano
  • fariseos
  • fe
  • Fiesta Litúrgica
  • Hechos de los Apóstoles
  • Héctor L. Márquez OP
  • Iglesia
  • Isaías
  • Juan el Bautista
  • Ley del amor
  • Mesías
  • milagros
  • misericordia
  • misión
  • Misterio Pascual
  • oración
  • Palabra
  • Papa Francisco
  • parábolas
  • Pascua
  • reflexiones diarias
  • Reino
  • Resurrección
  • salvación
  • seguimiento
  • tiempo ordinario
  • Vida eterna
  • YouTube

Visitor Map

0 visitors online
0 Guests, 0 Members online
Proudly powered by WordPress

Hit Counter provided by Sign Holder